312 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMAN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIABIANCO E NEROMIRABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: Pedro Brieger

Totale: 17

Amazonia: se está quemando el pulmón del planeta

El analista internacional Pedro Brieger comenta los arrasadores incendios en la Amazonia brasileña, los irreparables daños a la biodiversidad, los negocios que están detrás de la quema y la necesidad de rearmar los organismos regionales para que puedan controlar estos ataques al pulmón verde de la Tierra.

Visita: www.surysur.net

El efecto Alberto Fernández

El analista internacional Pedro Brieger comenta el triunfo del candidato opositor Alberto Fernández en las elecciones primarias de Argentina, que ha provocado un cimbronazo regional con sus definiciones políticas, como su apoyo a la integración latinoamericana.

Visita: www.surysur.net

La política exterior nunca es neutral

En el contexto latinoamericano la posibilidad de encontrarse de dirigentes políticos y partidos se ve limitada por encuentros virtuales por la pandemia, como el que sustuvieron el presidente argentino y el exmandatario brasileño Lula da Silva. Se ha instalado en los discursos de las derechas que hay una política no ideológica, aunque todas sus decisiones lo fueran, como tratar de disolver todos los organismos de integración regional. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

¿Se puede confiar en los gobiernos?

En casi todos los países de la región hay un debate respecto al número real de contagios y muertos por el COVID-19, pero también en la gestión en lo político, social, económico. Responder a una crisis sanitaria siempre se hace desde la política y la ideología, aunque muchos crean lo contrario. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

¿Por qué Guyana no es noticia?

Hace un mes se realizaron elecciones presidenciales y al Congreso en Guyana y hasta ahora se desconocen los resultados. Pero, extrañamente, no hay información y menos aún escándalo internacional. Solo la Comunidad de Países del Caribe ha planteado que es una situación por demás irregular. Lo cierto es que en Guyana, uno de los 12 países sudamericanos, no hay un gobierno progresista, como en Bolivia, sino uno de derecha, que está grande negocios con el petróleo. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

¿Qué MERCOSUR puede existir?

Resurge el debate sobre para qué sirve el Mercosur, que naciera hace casi 30 años con una impronta comercial muy fuerte. Los cambios que se fueron dando tuvieron que ver con la ideología. Con gobiernos progresistas se pensó en la integración, los de derecha quebraron la impronta política y lo vaciaron de contenido, optando por acuerdos de libre comercio. ¿Hay que ampliar el Mercosur o apelar a la política por sobre las cuestiones ideológicas? Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Bolivia se prepara para las elecciones

Algunos gobiernos como el de facto boliviano, usaron la pandemia para amarrarse al poder, suspender las elecciones del 3 de mayo y continuar reprimiendo a los sectores opositores que osan protestar en las calles. La dictadura de Jeanine Áñez llegó a una negociación con el Movimiento Al Socialismo de Evo Morales, que todavía tiene mayoría en la Asamblea Legislativa, para llamar a elecciones generales el 6 de setiembre próximo... Pero todavía falta mucho tiempo, recuerda Pedro Brieger en su análisis.

Visita: www.surysur.net